
Contrariamente a lo que puede parecer, existen juegos para pc que puede ser herramientas muy útiles para explicar La saga de juegos para Total War es el mejor ejemplo. Creada en el año 2000, cuenta con varias entregas Shogun Total War (1y 2), Rome Total War, Medieval Total War I y II, Empire Total War y Napoleón Total War. Combina estrategia por turnos, gestión de recursos, y batallas en tiempo real. Hay que alabar su rigor histórico y las iniciativas de los fans de la saga para corregir los errores existentes los que lo convierte en un instrumento fiable a la hora de plantear la recreación de determinadas batallas y el avance político de los grandes imperios históricos.

Durante las lecciones pueden incluirse vídeos espectaculares de esta aplicación y permite que el docente recree alguna de estas batallas y exponga después el vídeo creado por el juego o las capturas de pantalla con los avances. Por no hablar de lo que puede suponer a la hora de explicar la composición de un ejército o de su armamento.
Estos vídeos son una buena muestra:

Durante las lecciones pueden incluirse vídeos espectaculares de esta aplicación y permite que el docente recree alguna de estas batallas y exponga después el vídeo creado por el juego o las capturas de pantalla con los avances. Por no hablar de lo que puede suponer a la hora de explicar la composición de un ejército o de su armamento.
Estos vídeos son una buena muestra:
No hay comentarios:
Publicar un comentario